• Fijar población, contrarrestar el envejecimiento y mejorar las comunicaciones de la provincia, son los mayores retos a superar

Teruel, martes 19 de mayo de 2015. Ramiro Domínguez, candidato de Ciudadanos (C´s) a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel, nos ha hablado en profundidad del proyecto que su formación tienen para Aragón y, más concretamente, para Teruel.

«Hemos de marcar unas metas realistas y prioritarias. La despoblación es el mayor problema de esta provincia y no es de fácil solución, no hay una única medida para ponerle fin». Domínguez, ha explicado que es fundamental mejorar las vías de comunicación en toda la provincia y mejorar sus conexiones con otras capitales, «y ello pasa por el desdoblamiento de la N-232, el avance de la A-40 a Madrid, y la mejoría de la línea férrea Zaragoza-Teruel-Valencia». También ha destacado la necesidad de mejorar las comunicaciones informáticas, “dotando de mayor cobertura de banda ancha a la provincia, para aprovechar las posibilidades de la economía digital”.

Las prioridades de Ciudadanos Teruel pasan por racionalizar el gasto, eliminar duplicidades, y la agilización de trámites burocráticos son otras de las medidas que se abordarán en la Administración. Domínguez ha citado las propuestas en materia de administración y organización territorial, en las que «hemos de simplificar y hacer más eficientes las administraciones, dando mayor protagonismo a los alcaldes y a los municipios, favoreciendo la creación de consorcios a fin de mancomunar las prestaciones de servicios municipales, mejorando la calidad del servicio y reduciendo los costes para los ciudadanos».

Sumado a ello, el candidato ha hecho hincapié en «eliminar los cargos políticos de las comarcas, ya que gran parte de sus presupuestos se destinan a sueldos y dietas de políticos», en este punto, ha insistido en que » no se contempla en ningún caso reducir el número de empleados públicos, no se va a despedir a nadie».

Hablando de empleo, el candidato ha recordado que «es necesario gastar menos, pero invertir mejor», con una apuesta de futuro por el turismo verde y rural, el sector logístico y la transformación agroalimentaria. «Debemos conseguir que las materias primas de Teruel sean transformadas en Teruel y vendidas con un valor añadido, de forma que aumente su precio y, además, se ayude a fijar población en el territorio, y se genere empleo y riqueza que atraiga gente joven». Como ejemplo, ha citado el uso de la resina como alternativa de desarrollo económico vinculado al medio natural.