La formación apuesta por aprovechar el potencial de mundo rural para producir energías renovables
“Debemos luchar por un proyecto común”, ha afirmado Susana Gaspar, delegada territorial de Ciudadanos (C´s), en el acto celebrado en Teruel junto al diputado por la provincia en las Cortes de Aragón, los candidatos al Congreso y al Senado, y el portavoz en el Ayuntamiento de Teruel.
La delegada territorial ha expresado su cansancio ante discursos marcados con la nota de “rojos y azules”, y ha expresado su lamentar por las “descalificaciones” que llegan durante estos días.
Además, Gaspar ha insistido en la necesidad de trabajar todos juntos para “superar la crisis económica, de valores y de instituciones existente”.
Por último, ha querido aclarar la polémica sobre el apoyo o no a la concertada, y es que “C´s apoya la educación pública y por ello, entendemos que es la sostenida con fondos públicos, y la concertada es complementaria a la pública”. Además, Gaspar también ha mostrado su apoyo a los turolenses hablando de la PAC y la necesidad de igualdad de estratos entre agricultores, al igual que Ramiro Domínguez, diputado de C´s en las Cortes, que también ha mostrado su apoyo y ha explicado el trabajo realizado en Cortes.
La despoblación ha sido otro de los protagonistas. Según Domínguez, “si no hacemos nada, los pequeños municipios están condenados a la desaparición”. Y “porque no queremos su desaparición, proponemos fusionar servicios municipales para hacer pueblos más fuertes”.
Por último, Domínguez, también ha hablado de la importancia del proyecto de la Serranía Celtibérica, y el fin del FITE. Para el diputado, “el FITE es para la provincia de Teruel, y la vieja política lo ha pervertido”. El parlamentario ha explicado que el FITE se debe utilizar para generar empleo, pero se necesitan grandes inversiones para que llegue ese dinero a la población, y“no sirve para invertir en el Palacio de Justicia”.
La candidata al Congreso, Nomaya Prats ha comenzado su intervención insistiendo en la firmeza del proyecto de Ciudadanos (C´s) y ha catalogado de “vieja derecha y vieja izquierda” a los partidos que han gobernado estos años
Además, Prats ha querido centrar su discurso en “el proyecto común para España” basado en propuestas como un Pacto Nacional por la Educación. También, el IVA cultural ha marcado su discurso, La formación propone reducir este gravamen al 7%. “Al igual que el IVA del Turismo, que es tan importante para nuestra provincia”, ha añadido.
Los autónomos y las bajas de paternidad y maternidad, también han marcado su discurso. Además, la candidata al Congreso por Teruel, Nomaya Prats, apuesta por aprovechar el potencial de mundo rural para producir energías renovables, y es que desde Ciudadanos se pretende impulsar la producción de biogás a partir de residuos del sector primario y otros como purines, estiércol, lodos de depuradoras de aguas residuales o residuos vegetales o animales. “También apostamos por fomentar la utilización de los recursos de biomasa”
El candidato al Senado por la provincia de Teruel ha recalcado la necesidad de un “proyecto sensato y común para los ciudadanos”, por ello ha hablado de la modificación de ley de partidos, una ley electoral más justa, y separación de poderes..
En el caso de Ramón Fuertes, concejal de Ciudadanos (C´s) en el ayuntamiento de Teruel, ha comenzado su intervención, haciendo referencia a uno de los términos con los que la oposición ha definido a los miembros de la formación: “Experimentos de laboratorio”. Según Fuertes, “Los logros se han conseguido a través de un experimento de laboratorio, asi que bienvenido experimento, bienvenido Ciudadanos (C´s)”.
Además, el concejal no ha querido olvidar que el “proyecto común y sensato” que tiene Ciudadanos (C´s) quiere acabar con los grandes problemas de Teruel
Para terminar, el concejal ha querido recordar que Ciudadanos está haciendo “una verdadera oposición” con sus dos concejales en el ayuntamiento, y no ha querido perder la oportunidad de hacer referencia a la “curiosa” situación del candidato al Congreso por el PP, Manuel Blasco y su futuro como congresista. El concejal se pregunta si “alcalde fantasma, porque se centrará en Madrid, o un diputado en Madrid que deje de lado a Teruel”.
Para terminar, el candidato al Senado, Juan Ramón Castaño, también ha querido mencionar los tres pilares que sustentan el proyecto de la formación, como son la consolidación de valores civiles, un proyecto económico y social, y la regeneración democrática, “siempre con la participación ciudadana”.